Y pa quienes quieren verlos en vivo, los vagos tocan al sábado 14 de mayo, a las 22.30 hs en LA COLORADA, Yerbal y Rojas, República de Caballito. La entrada cuesta 20 mangos. Una bicoca, ché. ¡A mover las cachassssssssss!
viernes, 30 de abril de 2010
FELIZ DIA DEL TRABAJADOR! A puro rockanrrollllllnnnnn
Y pa quienes quieren verlos en vivo, los vagos tocan al sábado 14 de mayo, a las 22.30 hs en LA COLORADA, Yerbal y Rojas, República de Caballito. La entrada cuesta 20 mangos. Una bicoca, ché. ¡A mover las cachassssssssss!
jueves, 29 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
¡ARTICULO IV LAS PELOTAS!

En una rueda de prensa, Lipsky describió la revisión, un proceso anual conocido como "Artículo IV", como "una parte básica" de las relaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con los 186 países miembros.
Nos dice Clarinete que el "artículo IV" es el proceso de evaluación de las cuentas de un miembro del Fondo para contribuir a la estabilidad monetaria y financiera internacional, y es un proceso de vigilancia mutua al cual todos los estados se obligan cuando adhieren al Fondo. Argentina dejó de aceptar las revisiones del Fondo en 2006, tras cancelar la deuda que mantenía con la entidad por 9.500 millones de dólares."
Ajá. Mirá que bien. Estabilidad monetaria y financiera internacional nos propone el organismo cuyas directivas seguimos a rajatabla durante los 90, lo que nos sumió en el estado de miseria más espantosa del que se tenga memoria. Estabilidad monetaria y financiera internacional nos propone el organismo, y me pregunto cuál es tal estabilidad, viendo la crisis financiera sin parangón en la que -desde el 2008 a esta parte- están sumidos numerosos países desarrollados, EEUU incluído. Crisis que a nosotros, los argentinos, nos ha afectado bien poco, entre otras cosas, porque desde el 2006 no le damos más bola al Fondo (ups... bandera de la izquierda iluminada, ¿no? La consigna era NO AL FMI, y ahora que efectivamente es así, la izquierda vota con los que siempre se bajaron los pantalones ante el Fondo... Lo dijo Don Arturo: se pelean por las achuras mientras el abastecedor se lleva la vaca)
Otro que se acordó de Don Arturo fue el Ministro Boudou, parece. "La Argentina no aceptará condicionamientos", dijo Boudou, sin dudas teniendo en la mente aquello de "Asesorarse con los técnicos del Fondo Monetario Internacional es lo mismo que ir al almacén con el manual del comprador, escrito por el almacenero". Nuestro Jauretcheano ministro sostuvo que "No vinimos a buscar un acuerdo por el artículo IV, eso no está en nuestra agenda aquí en Washington", desmintiendo así al Juancito éste, que había dicho "Tenemos muchas esperanzas de que continuaremos progresando. Hemos mantenido contactos con las autoridades argentinas. Esperamos que en un tiempo razonable podamos acordar la planificación de un nuevo artículo IV",
La Rama Pendenciera de Aluvión Zoológico, que es bastante menos diplómatica que el Ministro, quiere humilde, respetuosa y cordialmente decirle al numero dos del Fondo lo que cree se merece:
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
ESCUCHAS SÍ, LIBROS NO

La contracción en la cantidad, ya es preocupante porque restringe sensiblemente la posibilidad de nuestros chicos de acceder al mundo de la literatura universal. Nuestros pibes no tienen mucha oportunidad de disfrutar de un buen libro. Por condicionamientos socioeconómicos, por la preeminencia de la comunicación audiovisual, por el auge de internet, y por mil motivos más que no vamos a considerar ahora.
Pero lo más alarmante es la posibilidad de que deje de entregarse “El diario de Ana Frank”, texto especialmente valioso a la hora de reflexionar sobre cuestiones tales como el Terrorismo de Estado, la discriminación, la Memoria Histórica. Una obra incuestionable, profunda, humana, que moviliza la sensibilidad y las convicciones de nuestros adolescentes.
A lo mejor, sospecha uno, el criterio del Ministro de Educación tiene que ver con evitar que se forme una masa de jóvenes críticos, capaces de reconocer –por ejemplo- las actitudes autoritarias de un gobierno. Para ello, es fundamental la “desideologización” del material al que los chicos acceden. El pretendido “enfoque gramsciano” de los materiales censurados, es más, es muchísimo más que lo que un gobierno como el de Macri puede tolerar. Los contenidos del material de lectura que propone Educación versan sobre “temáticas vinculadas con la amistad, solidaridad, compañerismo, respeto y cuidado del medioambiente, la familia, responsabilidad ciudadana, diversidad y convivencia armónica”. Nada de conflicto. Nada de reclamos. Nada de defensa de derechos.
No es extraño que en las entrañas de un ministerio que hostiga el pensamiento libre de los adolescentes se hayan enquistado personajes siniestros. Todo responde a la matriz ideológica del actual Gobierno porteño. Un Gobierno cuyo lema podría ser “Escuchas sí, libros no”
sábado, 17 de abril de 2010
¡¡¡VAYA PARA ALLAAAAAAAAAAA!!!

Allá es lo del Marquesito, que se está mandando una serie intitulada "Los Miserables" que está de puta madre. Eso sí, si va a ir, tóquese el izquierdo, porque esta vez habla del innombrable.
Y ya que está, se me da una vuelta por HUINCA, que el Riqui cuenta historias de suegros casi casi conversos.
He dicho.
viernes, 16 de abril de 2010
CARTA ABIERTA A MARÍA LAURA SANTILLÁN

En principio, la marcha no "pretendió" ser democrática y pluralista, SINO QUE LO FUE, EFECTIVAMENTE. Y esa democracia incluye que la gente pueda pegar carteles y caracterizar al multimedios donde trabajás como le plazca, aunque a vos no te guste.
Me quedó resonando ese asunto de la verdad. Esa historia de que nadie es dueño de la verdad lleva a un relativismo perverso y anquilosante. Si todo es relativo, nadie tiene convicciones. Y si nadie tiene convicciones, pueden vendernos cualquier verdura podrida, que es lo que tratan de hacer.
Puede que no haya "una" verdad. Pero los hechos, son verdades. Los dichos de la gente son verdades. La interpretación de ellos es otra cosa. Y ustedes, María Laura, lo que hacen es tergiversar los hechos. Y las palabras.
Digo, llamar Ley K o Ley mordaza a una ley que fue trabajada por más de veinte años, consensuada por casi todops los sectores y aprobada en el congreso por aplastante mayoría, K y no K, eso no es buscar la verdad, es mentir asquerosamente. Que mi presidenta diga "NO es un problema de iquierdas o derechas" y ustedes zocaleen exactamente lo contrario, eso no es buscar la verdad, es embaucar ostentosamente. Y esto sólo son un par de botones de muestra. Vos y yo sabemos que hay toda una mercería llena.
El multimedios al que pertenecés tiene millones de televidentes. Millones de moscas. Pero cada vez somos más los que nos negamos a deglutir la mierda que nos pretende hacer comer. Hacete a la idea, María Laura.
MSJ D TXT (Disculpen, el orgullo me puede)
miércoles, 14 de abril de 2010
TRANQUILA, DOÑA, LA PRIMA MECHA SE QUEDA

Qué momento, eh. Estaba ahí reunido el consejo de ancianos del pueblo, algunos no venían, parecía que no pasaba nada hasta que apareció una tia vieja que estaba sola y asustada y empezó la reunión. Y aramos, eh, porque anoche ya nos habian dado una paliza. Pero resulta que el tío viejo choto que nadie respeta porque cuando administró la casa la dejó hecha mierda, votó NI y ¡chan! todos pensamos que iba a desempatar el tío Cleto, ese con cara de pánfilo que es un turrito, pero no, ffffiiiuuuuuu, con un votito, un votito, les rompimos el rechazo.
He dicho.
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
TAPA QUE TAPA

En otra innegable ostentación de la impacialidad y la objetividad que lo caracterizan, el Gran Embustero Argentino nos informa sobre dos de las causas más resonantes que tiene en sus manos el Juez Oyarbide.
Ya la tapa es un dechado de ecuanimidad: El principal titular es el embargo a un ex funcionario kirchnerista, negro sucio y malo. La citación a declarar al Jefe de Gobierno Porteño como imputado, sospechado de ser jefe de una Asociación Ilícita, aparece allá abajito, así de chiquitito, y con la aclaración : la pruebas que dice tener el juez para llamarlo a indagatoria. Oséase.
Adentro, le sucio pasquín, coherente hasta el hartazgo consigo sismo, sigue diferenciando. Dice con respecto a la causa Jaime:
"No quedan dudas. Para el juez Norberto Oyarbide a medida que el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime se empobrecía, su entorno familiar hizo crecer su patrimonio en los años en los que el dirigente kirchnerista manejó con discrecionalidad los millonarios subsidios al transporte que se distribuyeron desde 2003 a 2009."
"Oyarbide investiga junto al fiscal Carlos Rívolo al ex funcionario kirchnerista por enriquecimiento ilícito y a la luz de las novedades de la causa, Jaime está complicado.La cifra del embargo por 40 millones de pesos no es antojadiza: es la suma de los bienes que tienen quienes rodean a Jaime: un avión, un yate, tres propiedades en Mendiolaza, Córdoba, dos en Río Gallegos, Santa Cruz, dos inmuebles en Florianópolis, Brasil, un departamento en la Ciudad de Córdoba, autos y motos. A eso hay que sumarle los 40 mil dólares, 50 mil pesos, 10 mil euros y algunos reales hallados en el allanamiento del 26 de marzo en el departamento que Jaime alquila en la Capital".
Qué bien Oyarbide, qué juez competente. Es clarísimo que la cosa es así. No quedan dudas. Irrefutable
En cambio, dice sobre la indagatoria a Macri:
La imputación a Macri es grave. Se lo acusa de ser miembro de una asociación ilícita integrada, según la Justicia, por funcionarios judiciales y policías misioneros con integrantes del Gobierno porteño. A Montenegro y Narodowski (ex ministro de Educación) se los citó a indagatoria por el supuesto "encubrimiento" de esa asociación ilícita. .
Que turro este Oyarbide. Imputarlo a Macri es grave. La asociación ilícita es tal, segun la justicia. La citación es por el supuesto "encubrimiento", no tiene nada probado, dice que, pero no estamos seguros. ¿Qué andará fumando Oyarbide?
Noooooooooo... ¿quién dijo que Clarín maneja la información a su antojo? ¡¡¡Infundiosssss!!!!
lunes, 5 de abril de 2010
LOS MUNICIPALES, EL ÚLTIMO OREJÓN DEL TARRO

Como desde que asumió en 2007 Macri considera a los trabajadores municipales una carga desafortunada de su gobierno, y no quienes con su esfuerzo y trabajo diario llevan a delante el funcionamiento de toda la estructura del gobierno de la ciudad.
Asi el aumento salarial es de 500 pesos en tres cuotas (200 en mayo, 150 en julio y 150 en octubre), lo que no cubre siquiera la inflación del 2009(según macri superior al 20%).
Además compra software informático por 27 millones de dólares para la liquidación de sueldos, que no solo reemplaza un sistema que funcionaba bien sino que NO FUNCIONA y hay miles de trabajadores con el sueldo mal liquidado desde enero de 2010.
Como siempre para Macri los trabajadores y sus salarios van al fondo de la lata; son el último orejón del tarro
domingo, 4 de abril de 2010
viernes, 2 de abril de 2010
CARTA CON VIENTO SUR
